Fireadapt

Proyecto

FIRE-ADAPT es un proyecto financiado por el programa Marie Skłodowska-Curie Actions Staff Exchanges 2021 dentro del programa de financiación Horizon Europe de la Unión Europea (HORIZON-MSCA-2021-SE).

Duración

1 enero 2023 a 31 diciembre 2026

Coordinadora del proyecto

Núria Prat, Pau Costa Foundation, España

Coodinadora científica

Imma Oliveras, botAnique et Modélisation de l’Architecture des Plantes et des végétations, Institut de Recherche pour le Développement, Francia

Objetivo general

Cuantificar, monitorear y evaluar el impacto del manejo integral del fuego (Integrated Fire Management, IFM) en la dinámica de carbono, biodiversidad y servicios culturales ecosistémicos en diferentes regiones tropicales y subtropicales con regímenes alterados de fuego.

Objetivos específicos

  1. Desarrollo de una red internacional FIRE-ADAPT de intercambio de conocimiento, reuniendo a un grupo clave de investigadores, agencias de gestión de incendios forestales y organizaciones sin ánimo de lucro.
  2. Proveer evidencia científica de las necesidades e impactos potenciales del IFM en las dinámicas ecológicas y sociales de regiones (sub)tropicales.
  3. Compartir e integrar enfoques y conocimiento entre científicos, profesionales y la sociedad en general para evaluar el IFM.
  4. Desarrollar metodologías compartidas para planificar y ejecutar prácticas de IFM y supervisar su eficacia en el mantenimiento de los servicios de los ecosistemas, el bienestar humano y la reducción del riesgo de incendios.
  5. Mejorar las perspectivas profesionales de los científicos junior.

Study hubs

Son una o varias regiones dentro de un país donde se concentran actividades de FIRE-ADAPT y de la red de secondments, y donde tienen lugar intercambios intersectoriales e interdisciplinarios. Algunos de los eventos estarán abiertos a personal externo para maximizar la participación de las comunidades internacional, regional y local científica y profesional, y otros grupos de interés.

Más información sobre el study hub aquí.

Secondments

Son estancias de investigación de investigadores de FIRE-ADAPT en organizaciones socias. Las estancias de investigación de estudiantes e investigadores junior promoverán la formación y fomentarán los intercambios entre diferentes culturas académicas. 

Work packages

Nuestra metodología se basa en un trabajo conjunto entre work packages.

Líder:

Objetivos:

Estimar los efectos de las prácticas de IFM (p. ej., quema, silvicultura, limpieza del sotobosque) sobre el peligro de incendios, las reservas y dinámica del carbono en las regiones tropicales y subtropicales. Estudiaremos los compartimentos clave de los ecosistemas, incluidos la biomasa y el crecimiento de la vegetación, desechos leñosos gruesos y finos, hojarasca y capas orgánicas y minerales del suelo.

Líderes:

Objetivos:

Identificar en qué biomas el fuego promueve la biodiversidad y por lo tanto los regímenes naturales de fuego pueden beneficiar la conservación. Exploraremos cómo la biodiversidad de diferentes biomas en regiones tropicales y subtropicales se ve afectada por el fuego y podría gestionarse mejor usando IFM. También se contemplarán los inconvenientes potenciales del uso del fuego sobre la biodiversidad.

Líderes:

Objetivos:

Formular, promover e implementar prácticas y/o políticas públicas de IFM a través de la habilitación de una visión intercultural y participativa del manejo del fuego. Esto se basará en la integración de actores y sectores, sus experiencias adquiridas a lo largo del proyecto que conectará diversas historias, disciplinas, metodologías y experiencias sectoriales del manejo del fuego.

Líder:

Objetivos:

Proporcionar experiencia en modelado y pronóstico a los WP1, WP2 y WP4, contribuyendo a la interdisciplinariedad.

Líder:

Objetivos:

Proporcionar un foro de intercambio entre los investigadores, profesionales y otras partes interesadas involucradas en los WP1-4 a través de seis study hubs transversales (España, México, Brasil, Francia, Argentina, Italia), cuatro tours de estudio (España, Brasil, Italia y Francia), un intercambio de quema prescrita (México), un simposio interdisciplinario (Argentina) y una conferencia final (Italia). 

Líder:

Objetivos:

Coordinar las acciones de difusión, comunicación, divulgación y explotación para asegurar el impacto de los resultados de FIRE-ADAPT.

Líder:

Objetivos:

Brindar apoyo al consorcio para implementar eficientemente el proyecto; comunicarse con la UE y proporcionar los informes apropiados; y garantizar la mejor implementación posible del proyecto teniendo en cuenta la gestión de datos y la ética.